PROGRAMACIÓN DE ACTOS MEDIA FIESTA 2023
4 MARZO 2023
PASACALLES FESTERO
Hora de concentración: 11:45 horas en la Plaza Mayor.
Itinerario: Plaza Mayor, Sacramento, Parque Dr. Calatayud, Sagunto, Obispo Alcaraz Alenda, Pedro Galipienso, Mercado, Constitución, Arco del Ayuntamiento y Plaza Mayor.
Protocolo de actuaciones: Pasacalles festero por las calles de la población, con la asistencia de Autoridades y todos los Cargos festeros con su banda. Los cargos, a excepción de Reyes y Sultanes, irán con su comparsa. Cada comparsa deberá ir con su indumentaria identificativa oficial y su correspondiente distintivo en la cabeza (boina, fez, calañés……)
Delegados a tener en cuenta, liberar la entrada al Mercado por la zona del Parque Infantil.
Orden de salida:
Autoridades y Embajadores.
Sultanes y Reyes
Banda Música Los Tréboles
Moros Aljau
Moros Fauquíes
Banda Música Virgen de las Nieves
Moros Sulayman
Moros Alcaná
Lanceros de Uchel
Banda Música Virgen de las Nieves 2
Contrabandistas de la Sierra Negra
Estudiantes
Banda Musica Planeta Azul
Duque de Maqueda
Inmediatamente después, la Junta Central organizará un acto en la Plaza Mayor con la intervención de Los Tréboles y colaboración de Anís Salas, Cervezas Ámbar y Cafetería Ankara.
Al acabar en la Plaza Mayor, cada comparsa organizará actos de convivencia en sus cuartelillos.
ENTRADA DE BANDAS
Hora de concentración: 18.30 horas en la Rotonda de los Moros y Cristianos.
Itinerario: Rotonda de los Moros y Cristianos, Castelar, San Pedro, San José, Avda. Constitución, Pedro Galipienso, Mercado, Parque Dr. Calatayud, Sacramento y Plaza Mayor.
Orden de salida:
Bandera de la Junta Central de Moros y Cristianos Virgen de las Nieves
Autoridades y Embajadores
Reyes y Sultanes
Banda de música
Comparsa Moros Aljau
Comparsa Moros Fauquíes
Comparsa Moros Sulayman
Comparsa Moros Alcaná
Comparsa Cristianos Lanceros de Uchel
Comparsa Contrabandistas de la Sierra Negra
Comparsa Estudiantes
Comparsa Duque de Maqueda
Protocolo de actuación de las diferentes comparsas:
Las comparsas se situarán en la rotonda según el orden de salida y aguardarán hasta el momento de comienzo de la entrada de bandas. Todos los comparsistas deberán vestir de acuerdo con las directrices de cada comparsa en relación con la indumentaria identificativa oficial, incluyendo los distintivos accesorios que se portan en la cabeza.
Las comparsas comenzarán el desfile con pasodoble y continuarán hasta llegar a la calle Sacramento, a partir de donde el bando moro pasará a marcha mora y el bando cristiano a marcha cristiana o pasodoble.
Una vez llegados a la Plaza Mayor, la comitiva de Autoridades, Sultanes y Reyes entrarán al centro de la plaza a la altura de la puerta de la Basílica y llegarán a la puerta del Ayuntamiento Viejo (Reyes a la derecha Y Sultanes a la izquierda). Cuando vayan llegando los Capitanes y Abanderadas se irán colocando al lado de sus cargos y en perpendicular a ellos, quedando los cargos del bando moro en el lado de los Sultanes y los del bando cristiano en el de los Reyes portando las banderas de sus respectivas comparsas. Los festeros de cada bando (a excepción de los citados cargos) continuarán adentrándose en la plaza, el bando moro quedará a la altura del Ayuntamiento Nuevo y el bando cristiano a la altura de la basílica, situandose detrás de las vallas colocadas para tal fin. Quedarán los festeros del bando cristiano a la izquierda (Basílica) y los del bando moro a la derecha (Ayuntamiento nuevo). Las bandas de música se colocarán dando la espalda al Casino Primitivo para, una vez terminado el desfile, todas juntas tocar la MARCHA MORA “EL PRESIDENT” y el PASODOBLE “L’ENTRA. En este momento, los Reyes y Sultanes marcharán hasta el centro de la plaza para saludar a toda la comunidad festera y dar así conclusión al acto.
Al finalizar la Entrada de Bandas, inmediatamente, dara comienzo un acto en la Plaza Mayor con la intervención de Los Tréboles y colaboración de Anís Salas, Cervezas Ámbar y Cafetería Ankara.
A la terminación se dará fin a los actos organizados por la Junta Central de la Unión de Moros y Cristianos Virgen de las Nieves de Aspe y las comparsas organizarán los actos festivo/lúdicos que consideren en sus cuartelillos.
CALENDARIO DE ACTOS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE ASPE 2023
Ramón Enrique Cánovas será director de la revista Aspis 2023
Para la Unión de Moros y Cristianos Virgen de las Nieves, representa una gran alegría comunicar que Ramón Enrique Cánovas Galvañ, será director de la revista Aspis 2023. La noticia fue conocida por los representantes de comparsas en la Junta de Gobierno celebrada el 26 de enero. Felicitamos a Ramón Enrique y deseamos los mayores éxitos en su cometido.